Es conocido como sobre oficial porque se emplea para la correspondencia comercial, oficial y diplomática. Es el de
más uso.
SOBRE CUADRADO O ESPAÑOL (social)
Se utiliza como sobre social para tarjetas de pésame, agradecimiento, invitación, citación, presentación, etc. También se usa para enviar las comunicaciones en papel de esquela, en lugar de la tarjeta. Se puede dirigir a mano.
SOBRE DE VENTANILLA
Los tamaños de sobres oficios o americanos (Número 10) y el sobre rectangular o inglés (corto 6 3/4) puede utilizarse con ventanilla. El uso de este sobre aumenta la productividad, ya que no hay que escribir la dirección del destinatario.
SOBRE DE MANILA
Se emplea para enviar catálogos, revistas, folletos, etc. Su elaboración está relacionado con la abertura, es decir, que pueden elaborarse en forma horizontal o vertical. Su tamaño puede ser: carta, oficio o extra largo.
Sobre rectangular.
11.5 x 18.5 cm.
Solapa recta con bordes redondeados.
EL DOBLADO DEL PAPEL Y SU INSERCIÓN
Es necesario doblar la carta tomando en consideración el tamaño y tipo de sobre que se usará.
* Doblez del papel para insertarlo en un sobre americano (oficio) o número 10
1. Coloque el papel en posición de lectura
2. Doble una tercera parte de la hoja hacia arriba y haga un doblez en el borde inferior.
3. Baje la tercera parte superior hasta que quede una pestaña de 3/8 de pulgada (10 cm)
4. Inserte en el sobre de tal forma que la pestaña quede hacia arriba y de frente a usted.
* Doblez del papel para insertarlo en su sobre rectangular o inglés (corto tamaño 6 3/4)
1. Coloque el papel en posición de lectura
2. Doble la parte inferior de la hoja hacia arriba, pero dejando una pestaña de hasta 10 cm.
del borde superior. Haga un doblez en el borde inferior.
3. Lleve el borde derecho del papel una tercera parte hacia la izquierda. Haga otro doblez.
4. Traiga el lado izquierdo del papel hacia la derecha y doble....
SOBRE CUADRADO O ESPAÑOL (social)
Se utiliza como sobre social para tarjetas de pésame, agradecimiento, invitación, citación, presentación, etc. También se usa para enviar las comunicaciones en papel de esquela, en lugar de la tarjeta. Se puede dirigir a mano.
SOBRE DE VENTANILLA
Los tamaños de sobres oficios o americanos (Número 10) y el sobre rectangular o inglés (corto 6 3/4) puede utilizarse con ventanilla. El uso de este sobre aumenta la productividad, ya que no hay que escribir la dirección del destinatario.
SOBRE DE MANILA
Se emplea para enviar catálogos, revistas, folletos, etc. Su elaboración está relacionado con la abertura, es decir, que pueden elaborarse en forma horizontal o vertical. Su tamaño puede ser: carta, oficio o extra largo.
Sobre rectangular.
11.5 x 18.5 cm.
Solapa recta con bordes redondeados.
EL DOBLADO DEL PAPEL Y SU INSERCIÓN
Es necesario doblar la carta tomando en consideración el tamaño y tipo de sobre que se usará.
* Doblez del papel para insertarlo en un sobre americano (oficio) o número 10
1. Coloque el papel en posición de lectura
2. Doble una tercera parte de la hoja hacia arriba y haga un doblez en el borde inferior.
3. Baje la tercera parte superior hasta que quede una pestaña de 3/8 de pulgada (10 cm)
4. Inserte en el sobre de tal forma que la pestaña quede hacia arriba y de frente a usted.
* Doblez del papel para insertarlo en su sobre rectangular o inglés (corto tamaño 6 3/4)
1. Coloque el papel en posición de lectura
2. Doble la parte inferior de la hoja hacia arriba, pero dejando una pestaña de hasta 10 cm.
del borde superior. Haga un doblez en el borde inferior.
3. Lleve el borde derecho del papel una tercera parte hacia la izquierda. Haga otro doblez.
4. Traiga el lado izquierdo del papel hacia la derecha y doble....
Un sobre es una cubierta de papel u otro material para introducir cartas, tarjetas u otros documentos que se envían por correo. El sobre está diseñado para incorporar el franqueo y el destinatario en el anverso y el remitente en el reverso. Por eso, la parte frontal es lisa quedando la solapa siempre por detrás. Los sobres se adquieren en las papelerías y tiendas de material de oficina y se pueden personalizar encargándolos a una imprenta.
Por su
sistema de cierre, se pueden distinguir:
- Sobres engomados. Hay que humedecer la solapa para pegarla, lo que se realiza bien con la lengua bien con una almohadilla humedecida. La solapa tiene forma triangular constituyendo éste el sistema clásico de cierre.
- Sobres autoadhesivos cuya solapa se pega desprendiendo una tira plástica. Por su comodidad, los sobres de auto cierre han sustituido casi por completo a los anteriores.
Por su
diseño, se pueden distinguir:
- Sobres sin ventana, en los que hay que escribir la dirección del destinatario
- Sobres con ventana. Llevan una ventana plástica en la parte inferior izquierda que deja ver la dirección escrita en la propia carta.
Colores
Los
colores tradicionales para los sobres y que permiten una correcta legibilidad
son el blanco y el sepia. Sin embargo, pueden adoptar diferentes colores lo que
es habitual en envíos publicitarios. También pueden estar impresos con
diferentes mensajes promocionales siempre y cuando la dirección y el nombre del
destinatario sean bien visibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario